Dreamforce 2025: Salesforce redefine la IA con Agentforce 360 y el Agentic Enterprise
En Dreamforce 2025, el evento insignia de Salesforce celebrado en San Francisco, Marc Benioff volvió a revolucionar el mundo digital. Si 2024 fue el año en que conocimos el potencial de los agentes impulsados por inteligencia artificial, este año ha sido el momento de llevarlos a la realidad.
La gran protagonista fue Agentforce 360, la plataforma que unifica datos, automatización e inteligencia en un mismo entorno. Esta nueva solución de Salesforce sin duda sienta las bases del nuevo concepto de “Agentic Enterprise”: empresas que integran agentes autónomos en todos sus procesos para operar de forma más eficiente.
La era del Agentic Enterprise
Bajo el lema “Welcome to the Agentic Enterprise”, Salesforce presentó su visión de cómo la inteligencia artificial deja de ser una herramienta aislada para convertirse en el sistema central de las organizaciones.
El propio Marc Benioff lo resumió en su keynote inaugural: “Estamos construyendo una empresa verdaderamente agentic, donde cada empleado trabaja con su propio agente”.
Por lo tanto, ya no estamos hablando de ideas futuras. Si no de que Salesforce, en Dreamforce 2025, mostró casos reales de compañías que han integrado agentes en ventas, atención al cliente y operaciones.
Agentforce 360: la IA que entiende, actúa y aprende
Probablemente, el anuncio más potente de Dreamforce 2025 fue Agentforce 360 (la evolución de la plataforma presentada en 2024). Esta nueva versión consolida la visión de Salesforce de ofrecer un ecosistema completo donde los agentes pueden razonar, ejecutar tareas, colaborar y aprender dentro del flujo de trabajo de la empresa.
Las principales novedades incluyen:
- Nuevo Agent Builder: permite crear agentes sin código con lenguaje natural o con mayor profundidad técnica para desarrolladores. Hace más accesible la construcción de IA dentro de una organización.
- Intelligent Context: combina datos estructurados y no estructurados desde Data 360 (antiguo Data Cloud) para ofrecer respuestas más relevantes y personalizadas.
- Interfaz multimodal: los agentes ahora integran imágenes, visuales y gráficos en sus conversaciones e incorporan interacción por voz.
- Gestión y monitorización: surgen nuevos roles como el Manager de Agentes, responsables de controlar rendimiento, coherencia de respuestas y escalabilidad en toda la empresa.
Con esta evolución, Salesforce convierte a Agentforce en el núcleo de su plataforma, integrándolo de forma nativa en todas las nubes: Service, Sales, Marketing, Commerce y Slack.
Además, Salesforce ha reforzado el ecosistema con Atlas, el motor de razonamiento que potencia la toma de decisiones de los agentes, y con la integración de Apromore, una reciente adquisición que añade inteligencia de procesos al conjunto de soluciones.
Data 360: el cerebro de contexto para los agentes
El renombrado Data Cloud, ahora Data 360, refuerza su posición como la capa de datos que alimenta a los agentes con información contextual.
Gracias a su capacidad para procesar datos no estructurados (documentos, emails, registros de voz o archivos), Data 360 permite que los agentes entiendan el contexto completo de cada interacción y tomen decisiones con mayor precisión.
Esta integración supone un cambio de paradigma: los agentes ya no se limitan a responder, sino que actúan con conocimiento real.
Slack y la IA conversacional: el nuevo “Agentic OS”
Otro de los temas centrales de Dreamforce 2025 fue Slack, que evoluciona hacia un verdadero sistema operativo agentic.
Durante las demos, Salesforce mostró cómo Slack se convierte en el espacio donde personas y agentes colaboran en tiempo real, gestionando tareas, compartiendo insights y resolviendo incidencias dentro del flujo de trabajo.
Esta integración refuerza la apuesta de Salesforce por una IA multicanal y colaborativa, capaz de conectar datos, procesos y equipos sin fricciones.
La IA aplicada a través de cuatro pilares
Las sesiones de Agentforce y Service dejaron claro que la clave está en convertir la teoría en práctica. Salesforce resumió su enfoque en cuatro pilares que definen la “empresa agentic”:
- Control: los agentes deben ser predecibles y transparentes. Salesforce introduce nuevas herramientas de gobernanza y seguridad.
- Contexto: gracias a Data 360, los agentes comprenden el entorno de cada interacción, incluso cuando la información proviene de fuentes no estructuradas.
- Experiencia: interfaces visuales, respuestas naturales y la incorporación de voz hacen las interacciones más humanas.
- Gestión: aparecen nuevos paneles y métricas para supervisar el rendimiento de los agentes y escalar su uso de forma segura.
Estas mejoras confirman que la IA de Salesforce no busca sustituir a las personas, sino amplificar su capacidad para centrarse en tareas de mayor valor.
Más allá del hype: adopción, ética y gobernanza
Benioff reconoció que “la innovación va más rápido que la adopción”. Por eso, Salesforce insiste en que el éxito del modelo agentic depende tanto de la tecnología como de la responsabilidad.
Los agentes de IA deben operar bajo guardrails éticos con trazabilidad, explicabilidad y límites claros de acción. La transparencia será un factor crítico para construir confianza, tanto dentro de las organizaciones como hacia los clientes.
En definitiva, como cada año, Dreamforce 2025 marca un antes y un después. Salesforce no solo presentó nuevas herramientas; redefinió cómo la inteligencia artificial se integra en el ADN de las empresas.
Para las marcas, este es el momento de pasar de la experimentación a la acción. El futuro no será solo digital, será agentic.
Y no podía faltar una mención especial a Luis Méndez Coca y Chema Carratalá Tormo, que formaron parte de la delegación de España representando al equipo de Wam, y a Sara Enguita, nuestro Partner Sales at Salesforce.
¿Sabes cómo interviene la tecnología para aportar soluciones en el ámbito B2B?
Los negocios B2B se enfrentan a retos específicos que necesitan soluciones adaptadas. Descarga el informe B2B.
Categorías
CONTACTO
¿En qué podemos ayudarte?
En Leadclic somos expertos en ayudar a las empresas a crecer, para alcanzar el éxito en su estrategia CRM y lograr así tus objetivos.